Colectivos que Tejen es una serie documental transmedia para visibilizar proyectos de construcción colectiva de la Patagonia Sur.
Más sobre ellas #1El cápitulo uno esta dedicado al Merendero Infancia Feliz donde Sonia Vera, Viviana González, Marina Castro y Rumi Diaz dan a conocer el valor de la red comunitaria tejida por mujeres organizadas. El trabajo da cuenta del rol fundamental de los merenderos y comedores populares para sostener la vida. A su vez, reflexiona sobre su rol en contexto de crisis sanitaria y en la potencia del reencuentro luego de la pandemia provocada por el COVID-19.
Los Merenderos y comedores populares son una pieza fundamental para el sostenimiento de la vida. En Puerto San Julián Infancia Feliz garantiza un plato de comida a familias enteras.
El grupo está compuesto por doce mujeres que trabajan ad honorem y a su vez reciben acompañamiento de personas que dan talleres como el de apoyo escolar e inglés.
La presidenta Viviana explicó que el espacio “inicia de la militancia política social”. Al principio estaban solo sábados y domingos y luego agregaron días y sumaron los almuerzos. Sobre esto, la cocinera Rumi, mencionó que cocina para 60 personas y que algunxs van a comer al establecimiento y que otras familias buscan la comida y la llevan a su hogar, “creo que los niños y la gente grande está conforme con mi comida” agregó.
“Me llevo bien con las chicas acá. Se trabaja muy lindo y en compañía” reflexionó Rumi. “Siento este espacio mi hogar, mis compañeras son mis amigas, somos un grupo hermoso” complementó Viviana.
Más sobre ellas #2"A veces nadie nos ve. Sin embargo, estamos acá. Cuidando, amasando, creando puentes que se entretejen en el trabajo comunitario. Construyendo espacios de encuentro y de sostén. Apostando al diálogo y recreando una pedagogía del abrazo, de la alegría y de la ternura".